martes, 21 de julio de 2020
viernes, 29 de mayo de 2020
jueves, 21 de mayo de 2020
sábado, 16 de mayo de 2020
SEGUIMOS PENSANDO EN TI...
Para ayudarte en
la transicción de las diferentes fases del Covid-19 , te brindamos la
posibilidad de comprar los articulos higiénicos y de seguridad , para tú
puesta a punto comercial como personal . Precios competitivos ( Gel
Hydroalcohólico 50ml - 1.20Euros, Pantalla Protectora - 4.25 Euros , etc) y
total garantía.
Consúltanos la gama de productos y precios.
https://drive.google.com/file/d/1kjv7_TeETEq2gvwA5uvtUFsv79S0api-/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1Qd9WR0td9JLmDltmHjUE7B75oInczUD4/view?usp=sharing
Consúltanos la gama de productos y precios.
https://drive.google.com/file/d/1kjv7_TeETEq2gvwA5uvtUFsv79S0api-/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1Qd9WR0td9JLmDltmHjUE7B75oInczUD4/view?usp=sharing
sábado, 29 de febrero de 2020
SOL, PLAYA , CALIMA ... GRAN CANARIAS
12M = 12V - (Febrero 2020)


Un año más volvemos a nuestro rincón del planeta , que como mucha gente suele dominar , le llamamos paraíso. El sol , la playa y las maravillosas aguas de su costa , nos llevan a un descanso (merecido) de nuestro largo invierno en el norte.
Poco que comentar , de esta fabulosa isla. Toda la zona de la playa del Ingles , desde nuestra última visita , sigue con la remodelación de toda la hotelería de la zona. Por su puesto sus conocidas dunas, son importante dentro de una visita a la conocida playa. Mi zona de influencia , suele ser el municipio de Mogán , que ocupa playas importantes como la de Puerto Rico (con un nuevo centro comercial , a la entrada de la población, interesante) , Amadores ( con su playa artificial, bien cuidada) , Taurito ( lugar de nuestro alojamiento con una playa práctica, poco concurrida) y la legendaria playa de Mogán ( conocida como la Venecia Canaria , por sus canales en la zona del puerto).Fuera del programa playero me gustaría destacar en la Palmas , el museo Elder (museo de ciencia y tecnología) , donde se puede realizar una visita virtual de la tumba de Nefertari . Para los mas aventureros , tienen la posibilidad de realizar su bautismo aéreo , en la playa de la Canteras volando en parapente.
Es la segunda vez que me pasa , pero para aquellos que nunca han pasado por ello , la conocida calima , me llego en vísperas de mi salida de la isla . En esta ocasión , según los registros , ha sido la mas contundente y peligrosa que se recuerda en el archipiélago. Este polvo/arena en suspensión llegado del Sahara , vino acompañado de fuertes vientos , lo que se traduce por un cierre de aeropuertos/puertos , produciendo una reacción en cadena , con miles de afectados . Afortunadamente, pude salir de la isla con un poco de retraso , pero sin mayor incidencia .
Todos sabemos que viajar implica en algunos momentos , reacciones de la naturaleza que no te esperas...
Como curiosidad medioambiental , quiero realizar una llamada para poder controlar el tema de las colillas en el arenal de las playas... El tema del plástico parece ( aunque todavía podemos encontrar en las calles) controlado , tanto en el arenal como en los hoteles , pero aun queda mucho por hacer y todos debemos aportar .
12 Meses = 12 Viajes . Campaña en la que nos proponemos realizar , cada mes un viaje ... Síguenos.
12M = 12V - (Febrero 2020)



Poco que comentar , de esta fabulosa isla. Toda la zona de la playa del Ingles , desde nuestra última visita , sigue con la remodelación de toda la hotelería de la zona. Por su puesto sus conocidas dunas, son importante dentro de una visita a la conocida playa. Mi zona de influencia , suele ser el municipio de Mogán , que ocupa playas importantes como la de Puerto Rico (con un nuevo centro comercial , a la entrada de la población, interesante) , Amadores ( con su playa artificial, bien cuidada) , Taurito ( lugar de nuestro alojamiento con una playa práctica, poco concurrida) y la legendaria playa de Mogán ( conocida como la Venecia Canaria , por sus canales en la zona del puerto).Fuera del programa playero me gustaría destacar en la Palmas , el museo Elder (museo de ciencia y tecnología) , donde se puede realizar una visita virtual de la tumba de Nefertari . Para los mas aventureros , tienen la posibilidad de realizar su bautismo aéreo , en la playa de la Canteras volando en parapente.
Es la segunda vez que me pasa , pero para aquellos que nunca han pasado por ello , la conocida calima , me llego en vísperas de mi salida de la isla . En esta ocasión , según los registros , ha sido la mas contundente y peligrosa que se recuerda en el archipiélago. Este polvo/arena en suspensión llegado del Sahara , vino acompañado de fuertes vientos , lo que se traduce por un cierre de aeropuertos/puertos , produciendo una reacción en cadena , con miles de afectados . Afortunadamente, pude salir de la isla con un poco de retraso , pero sin mayor incidencia .
Todos sabemos que viajar implica en algunos momentos , reacciones de la naturaleza que no te esperas...
Como curiosidad medioambiental , quiero realizar una llamada para poder controlar el tema de las colillas en el arenal de las playas... El tema del plástico parece ( aunque todavía podemos encontrar en las calles) controlado , tanto en el arenal como en los hoteles , pero aun queda mucho por hacer y todos debemos aportar .
martes, 25 de febrero de 2020
MEDIOAMBIENTE
KLM volarán con restos de café Lavazza
Lavazza, la empresa cafetera italiana, y KLM Royal Dutch Airlines firmaron este miércoles un acuerdo por el que la empresa cafetera se adhiere al programa de combustible biológico de la aerolínea holandesa. El objetivo es proporcionar suficiente material orgánico para poder producir el combustible para operar los aviones. Estos restos, en este caso cafeteros, reducen la contaminación un 85 por ciento en relación a los gases que se emiten usando combustible convencional.
Igual que Holanda está muy comprometida con el medio ambiente, KLM es
de las aerolíneas que más esfuerzos lleva a cabo. El problema de KLM es
que no hay suficiente combustible obtenido de residuos orgánicos, o
biocombustibles. Por ello, la compañía necesita la implicación de otras
empresas que puedan aportar este material. Para Lavazza también es un
‘punto’ porque la posiciona en el mundo de la sostenibilidad, tan
importante para el consumidor de los mercados europeos de hoy.
“Klm – explicó el vicepresidente para Europa del grupo franco-holandés Barry ter Voert – cree que la producción de combustible a medio y largo plazo para la aviación sostenible (Saf) es fundamental para la reducción de CO2 en el sector de la aviación”. “Al colaborar con empresas como Lavazza, agregó, podemos lograr nuestros objetivos mucho más rápido”. El objetivo es “aumentar la disponibilidad de combustible para la aviación sostenible a gran escala y, por lo tanto, hacer que su precio sea más competitivo que los combustibles fósiles tradicionales”.
Por Lavazza habló Mario Cerutti, el jefe de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad, que dijo que “el objetivo es implementar la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor. Este acuerdo encaja perfectamente en el camino del desarrollo responsable que hemos estado buscando durante algún tiempo”.
Preferente (08/02/20)
KLM volarán con restos de café Lavazza
Lavazza, la empresa cafetera italiana, y KLM Royal Dutch Airlines firmaron este miércoles un acuerdo por el que la empresa cafetera se adhiere al programa de combustible biológico de la aerolínea holandesa. El objetivo es proporcionar suficiente material orgánico para poder producir el combustible para operar los aviones. Estos restos, en este caso cafeteros, reducen la contaminación un 85 por ciento en relación a los gases que se emiten usando combustible convencional.

“Klm – explicó el vicepresidente para Europa del grupo franco-holandés Barry ter Voert – cree que la producción de combustible a medio y largo plazo para la aviación sostenible (Saf) es fundamental para la reducción de CO2 en el sector de la aviación”. “Al colaborar con empresas como Lavazza, agregó, podemos lograr nuestros objetivos mucho más rápido”. El objetivo es “aumentar la disponibilidad de combustible para la aviación sostenible a gran escala y, por lo tanto, hacer que su precio sea más competitivo que los combustibles fósiles tradicionales”.
Por Lavazza habló Mario Cerutti, el jefe de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad, que dijo que “el objetivo es implementar la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor. Este acuerdo encaja perfectamente en el camino del desarrollo responsable que hemos estado buscando durante algún tiempo”.
Preferente (08/02/20)
miércoles, 19 de febrero de 2020
Iberia recicla en 2019 más de 2.250 toneladas de envases de sus vuelos
Ecoembes, Iberia, Gate Gourmet, Ferrovial Servicios y ESCI-UPF han conseguido hacer de la práctica de reciclar un gesto de altos vuelos. Y es que, gracias al trabajo conjunto de dichas entidades, el proyecto LIFE Zero Cabin Waste – iniciativa que tiene como objetivo la correcta separación de los residuos que se generan a bordo de los vuelos de Iberia para su posterior reciclado – es ya todo un éxito.
Las entidades colaboradoras han hecho públicos los resultados de este LIFE, que empezó en 2016 con el análisis y caracterización de los residuos generados en los aviones, el posterior diseño del trolley más adecuado para llevar a cabo la separación a bordo y, por último, su implementación en junio de 2019 en todos los vuelos que opera Iberia. Así, el pasado año se separaron, para su posterior reciclaje, un total de 2.253 toneladas de residuos, cifra que supone un aumento del 42% respecto a los datos registrados antes del comienzo de este proyecto.

Asimismo, a través de Zero Cabin Waste, la compañía aérea ha realizado otras iniciativas para reducir los residuos que se generan en sus vuelos, tales como suprimir la prensa a bordo o reducir los envoltorios de plástico de mantas o auriculares. Todas estas medidas han permitido rebajar un 15% el peso en vuelo y, al mismo tiempo, reducir más de 5.000 toneladas de residuos solo en 2019.
Preferente (17/01/20)
sábado, 15 de febrero de 2020
VIAJE A HAMBURGO ...
12 M = 12 V (Enero 2020)
Haber preguntas ; este fin de semana estuve en una ciudad que tiene cada 48 habitantes , uno de ellos es millonario?? tiene el museo que mas entradas vende del pais y es de miniaturas ?? y tiene el pabellon para conciertos , con la mejor acustica del mundo ?? ya sabéis de que se trata ... Hamburgo.
El año pasado visitamos otras ciudades germanas , que nos
dejaron un sabor agridulce , por un lado Berlín ( la ciudad de los
andamios) , tambien Frankfurt ( ciudad financiera y mas con el
Brexit) y la preciosa Heidenberg , que fue lo mas destacado .
Pero llegamos a Hamburgo y cambia nuesto concepto sobre esta
pais. Hamburgo es viento , frio , gris y con unos edificios y
calles que realmente merecen la pena visitar . La comunicacion
aeropuerto ciudad , rapida , sencilla y económica en el tren "S "
, que nos deja cerca del centro de la ciudad . El delta del Elba
de 8 km de ancho nos permite pasear por sus islas , destacar la
filarmonica de Elba ( pase gratis para poder acceder a su mirador
) . Recomendable con tiempo , reservar entradas para una función ,
se pueden conseguir desde 10 Euros y vale la pena .Lo mas
destacado ,dentro de las islas del delta , es el famoso museo
MIniatur , donde podras pasar el tiempo sin descanso ante la
incredulidad de lo que esta viendo . La entrada puede parecer
cara , pero os aseguro que quedareis asombrados del ingenio humano
. Como comentaba es el museo mas visitado del pais ... por algo
será.
Como recordatotio de la 2º querra mundial , una visita gratuita ( se puede subir a la torre / 5 Euros) a la iglesia luterana de San Nicolas . Importante esculturas del recuerdo pasado.
Cambiando de tema , el Parlamento/ Ayuntamiento esta muy próximo y es de visita obligada por su gran belleza . Alrededor tenéis las calles mas caras para la compra de utensilios de marca. Próxima esta el barrio de St. Pauli , donde debemos visitar el mercado del pescado , abierto los domingos de 6Am a 10Am , la plaza de los Beatles , donde comenzaron su carrera de exitos y el barrio "rojo" de Hamburgo , que nos recuerda a la cercana ciudad de Amsterdam .
Vamos a la parte gastronómica , destacaría en el barrio portugues "Ola Portugal" y como cervezerias artesanas , buenas e interesantes , tanto para comer como para probar sus calidas cervezas , "Groninger" y " Brauhaus Joh.".
Hamburgo se nos presenta como una ciudad abierta , limpia , con sus ladrillos rojos en sus fachadas y con el puerto marítimo mas importante de este país , que nos invita por aire y mar a conocer esta tierra de grandes marinos y aventureros .
12 Meses = 12 Viajes Campaña en la que nos proponemos realizar , cada mes un viaje ... Siguenos.
12 M = 12 V (Enero 2020)
Haber preguntas ; este fin de semana estuve en una ciudad que tiene cada 48 habitantes , uno de ellos es millonario?? tiene el museo que mas entradas vende del pais y es de miniaturas ?? y tiene el pabellon para conciertos , con la mejor acustica del mundo ?? ya sabéis de que se trata ... Hamburgo.

Como recordatotio de la 2º querra mundial , una visita gratuita ( se puede subir a la torre / 5 Euros) a la iglesia luterana de San Nicolas . Importante esculturas del recuerdo pasado.
Cambiando de tema , el Parlamento/ Ayuntamiento esta muy próximo y es de visita obligada por su gran belleza . Alrededor tenéis las calles mas caras para la compra de utensilios de marca. Próxima esta el barrio de St. Pauli , donde debemos visitar el mercado del pescado , abierto los domingos de 6Am a 10Am , la plaza de los Beatles , donde comenzaron su carrera de exitos y el barrio "rojo" de Hamburgo , que nos recuerda a la cercana ciudad de Amsterdam .
Vamos a la parte gastronómica , destacaría en el barrio portugues "Ola Portugal" y como cervezerias artesanas , buenas e interesantes , tanto para comer como para probar sus calidas cervezas , "Groninger" y " Brauhaus Joh.".
Hamburgo se nos presenta como una ciudad abierta , limpia , con sus ladrillos rojos en sus fachadas y con el puerto marítimo mas importante de este país , que nos invita por aire y mar a conocer esta tierra de grandes marinos y aventureros .
12 Meses = 12 Viajes Campaña en la que nos proponemos realizar , cada mes un viaje ... Siguenos.
miércoles, 12 de febrero de 2020
TURISMO MEDIOAMBIENTAL SOSTENIBLE
Navegar entre icebergs en un barco eléctrico o explorar las Galápagos en una nave sin ancla que respeta el fondo marino. Diversión, y menos huella, en la nueva temporada crucerista
Entre enero y septiembre de 2019, un total de 448.200 españoles
eligieron un crucero para disfrutar de sus vacaciones, según datos de la
Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA),
que estima que cerca de 32 millones de personas se animarán a viajar
este 2020 por mares y ríos de todo el planeta. La sostenibilidad es el
mantra de la temporada. Este año empiezan a funcionar los primeros
barcos propulsados con gas natural licuado (GNL), entre ellos el Smeralda —el nuevo buque insignia de Costa Cruceros—, y los primeros cruceros híbridos y eléctricos, con la naviera noruega Hurtigruten
a la cabeza. Además de nuevas embarcaciones menos contaminantes, el
reciclaje de agua y residuos (un barco con 3.000 personas a bordo puede
producir 210.000 litros de aguas residuales a la semana), la eliminación
a bordo de plásticos de un solo uso y la incorporación de la energía
solar son otras medidas que las navieras están adoptando para reducir la
huella de carbono de una industria responsable de unas emisiones que
superan a las de todos los automóviles de Europa, según un informe
realizado por Transport & Environment (T&E). El proyecto 4GoodFood de Costa Cruceros,
por ejemplo, ya ha logrado reducir en más de un 35% el despilfarro de
alimentos a bordo de sus barcos con campañas de concienciación como Taste, Don’t Waste
(Saborea, no desperdicies), que fomenta entre el pasaje el consumo
responsable en los bufés. Más tendencias: los cruceros de bienestar.
Viajes en los que los huéspedes buscan poder disfrutar de clases de
yoga, comidas saludables o incluso veganas, masajes y variedad de
actividades deportivas. Sin olvidar las travesías que ofrecen una
experiencia personalizada a bordo (como cocinar con un chef con estrella
Michelin, participar en un curso de fotografía impartido por
profesionales o vivir una aventura exclusiva durante una excursión en
tierra) y los barcos equipados con lo último en tecnología, cabinas
digitalizadas y conexión wifI.
El Viajero. (07/02/20)
viernes, 7 de febrero de 2020
CAMBOYA , TEMPLOS Y DELTA
Para comenzar , el aeropuerto de Angkok en Camboya , me recordó los destinos caribeños , que otros años visitamos , diferente a los aeropuertos que hemos visitado en Vietnan.
Creo que por mi parte , la visita a tres de los templos ( dentro de los cientos que puedes encontrar ) es sufiente para tener una idea de estos enormes monumentos religiosos , que podeis visitar . Por supuesto el Templo de Ta-Prohm ( templos de las raices), Ankong War y Ankong Thom, son de obligatoria visita .
Por otra parte la visita al delta del Mekong , fue una divertida salida en embarcación , para conocer la vida de los lugareños desde sus embarcaciones/vivienda.
Importante destacar , la maravillosa atención , formas y modales de todos lo pobladores de estas tierras tan lejanas y difiles de vivir. Es verdad que seguimos con el problema mediambiental , donde queda ( igual que su vecina) mucho por hacer y creo que más importante , informar y educar .
Pub Street es la calle principal donde puedes encontrar los mercados mas auténticos y los lugares de ocio donde comer y beber , de todas las nacionalidades y precios .
Particulármente , la atención , amabilidad y la siempre maravillosa sonrisa de los Camboyanos , es una de las maravillas de este fascinante país Asiatico .Gala de esta gratitud , la recibimos en el hotel Hoi An Rosemary , donde hemos pasado nuestra estancia rodeados de un auténtico vergel de plantas en su patio interior/piscina , recomendado ...
miércoles, 29 de enero de 2020
QUE FUE DE VIETNAN ???

Hanoi, capital de Vietnan , nos depara al grupo que hemos visitado recientemente una terrible realidad , como Delhi, El Cairo o
Katmandu , la continuación acústica , polución y basura , es realmente
abrumadora y espeluznante para cualquier ser humano . Lo mismo podemos
decir de las aguas de la bahía de Ha Long , donde el plástico y sus
aguas "turbias" me han de dejado un sabor agridulce en estos primeros
días en Vietnan. Sus pagodas , su cárcel francesa , sus calles, son
lugares pierden su valor por la epidemia de este siglo XXI. De la
bahía destacar su cueva de la "sorpresa" y su mirador" Ti Top". En estos
días que se habla de la cumbre del medio ambiente , deben hacerse mirar
con prontitud las medidas para mejorar su calidad medioambiental...

La antigua Saigon , muestra una ciudad cosmopolita e interesante para visitar en dos días, Recomendaría el mercado central , para las últimas compras , el palacio de la opera , ayuntamiento y las vistas de la torre" Bitexco Tower" , con helipuerto en la parte superior del piso 52 . Para comer cambiando un poco de estilo vietnamita , recomiendo el Namo , unos de los mejores italianos que he probado .Seguimos para Camboya , pero eso será nuestra siguiente episodio...


Seguimos
en avión hacia Hao An , la ciudad de los faroles ,con su encanto a la
ribera del rio por las noches con sus famosos farolillos y su puente
Japones de 400 años que divide la pequeña ciudad Vietnamita con su
parte china y su parte Japonesa , donde podemos ver sus casas
tradicionales centenarias.
Hue es nuestro nuevo
destino la ciudad fortificada y milenaria, " la ciudad Imperial,"
merece una maravillosa visita del dominio Chino en estas tierras
hace 400 años.
De parada a Hue , dos pagodas
recomendadas . La pagoda o tumba del rey Khai Dinh , con el mejor
mosaico (original y creativo) de Vietnan y la pagoda del rey Minh Mang ,
con una tumba por encontrar bajo una inmensa colina realizada a su
muerte y una muralla con un diámetro de 10 Km. Para comer recomiendo "Les jardins de la Carambole " , suculento...


lunes, 27 de enero de 2020
Estos son los trucos para evitar las peores habitaciones de los hoteles
Conseguir que no te den la peor habitación en un hotel requiere de una serie de trucos, tal y como ha señalado Michael Rewers, un representante de ventas de una compañía energética europea, que viaja de forma frecuente y que ha compartido sus experiencias en el diario Usa Today.
Los expertos aseguran que los huéspedes que pagan la tarifa completa tienen muchas menos probabilidades de terminar en una mala habitación, pero también es importante no reservar a través del sitio equivocado, porque si se hace en webs en las que ofrecen descuentos, no recibes el mismo trato. “Yo dejé de reservar por Internet desde hace un tiempo y ahora reservo directamente. La gente está cansada de ser tratada como ciudadanos de segunda clase”, dice Rewers.
Registrarse el último o después de medianoche garantiza una mala habitación, al igual que si eres grosero con el recepcionista, pero también es buena idea pedirle, siempre educadamente, que no te aloje cerca de la máquina de las bebidas, el ascensor, o el grupo de música que ameniza la cena. Por lo general, funciona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)