Uluru, el monumento de arenisca de Australiaby Grupo Europa |

Justo en la mitad de Australia, un enorme monolito formado por arenisca desentona en paisaje desértico de la Australia más salvaje. Describimos al 'Ayers Rock', más conocido como el 'Uluru', declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987.
Junto al 'Kata Tjuta', otra de las atracciones turísticas más importantes de Australia, forma el Parque Nacional 'Uluru-Kata Tjuta', o lo que es lo mismo, la combinación de ambos.

Los estudios arqueológicos explican que los aborígenes de la Tribu de los Anangu llevan 22.000 años protegiendo el Uluro, considerado monte sagrado desde sus orígenes. Sin embargo, para el mundo occidental, el origen del Uluru es mucho más reciente. En 1873 fue descubierto por el explorador europeo William Goose, quien tras alcanzar su cima junto a su guía, decidió bautizar el lugar con el nombre del entonces primer ministro de Australia Meridional: Sir Henry Ayers. Los aborígenes no abandonaron su monte sagrado y actualmente siguen oponiéndose a los masivos desplazamientos de turistas, que poco a poco van deteriorando su patrimonio.

Como curiosidad, se puede decir que el Uluru representa la parte salvaje del país, mientras que la Ópera de Sidney hace gala del modernismo australiano, con su sofisticada arquitectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario